¿Quién Soy?

Compositor, director de orquesta venezolano y contrabajista, inició sus estudios musicales en el año 1995, estudiando contrabajo con el profesor Jaime Gutiérrez e integró la Orquesta Infantil de Maracay bajo la batuta del Maestro Pablo González. Ha tenido como maestros contrabajistas a los profesores Mauricio Cancilo, Nelson Sánchez, Nestor Aquiles Blanco y Jesús Zambrano. En el año 2000, continuó sus estudios de armonía moderna, arreglos y composición con el Maestro Juan Soublette.

En 2001, integró la Orquesta Juvenil del Estado Aragua y luego la Orquesta Sinfónica Región Central de Venezuela. En 2003, formó parte del Ensamble Seis por Izquierdo y recibió clases de dirección orquestal con el maestro Enyú Peña Oramas, además de tomar clases de composición y orquestación con el Maestro Blas Emilio Atehortúa (quien fue discípulo de Iannis Xenakis, Olivier Messiaen, Riccardo Malipiero, Luigi Dallapiccola, Alberto Ginastera, Bruno Maderna y Aaron Copland) en la Cátedra Latinoamericana de Composición.

En 2005, fue el principal de la fila de contrabajos de la Sinfónica Juvenil de la Región Central, así como también el principal de la fila de contrabajos de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Aragua. Además, fue miembro activo de la Cátedra Latinoamericana de Composición y compositor residente de la Orquesta Juvenil de Aragua. También emprendió la labor de ser profesor de la cátedra de música venezolana en la Fundación Orquesta Nacional Juvenil e Infantil de Aragua (FOJIA). Adicionalmente, fue integrante del ensamble de música venezolana Quintribillo y del grupo de música latinoamericana Cañameral.

En 2009, recibió clases de composición con la maestra Beatriz Bilbao e integró el Ensamble Contemporáneo de UNEARTE. Asimismo, tuvo como maestro de composición a Gerardo Gerulewitz en el año 2017, en el 2021 recibe la Licenciatura en Educación mención Integral con énfasis en dirección, orquestación y pedagogia musical de la Universidad Católica Santa Rosa. Realizó todo el music scoring adaptation de las obras que se tocaron con más de 12 mil músicos para ganar el Guinness World Record como la Orquesta Más Grande Del Mundo hazaña realizada por El Sistema en Venezuela, en el año 2023 se le concede el titulo de director de orquesta en el Conservatorio de Música Simón Bolívar.

Además, como parte de un convenio entre El Sistema y UNICEF, llevó a cabo una misión en África, específicamente en Camerún. Durante esta misión, impartió charlas sobre el poder de la música como herramienta de prevención de la violencia. Además, realizó charlas, conservatorios y talleres sobre la adaptación de la metodología de El Sistema como un elemento integral del desarrollo musical en niños, niñas y adolescentes, contribuyendo así a su transformación.

Fue miembro de la fila de contrabajos de la Orquesta Sinfónica Juvenil José Félix Ribas y director de los Núcleos Colonia Tovar, Petare y Los Chorros en El Sistema. También fue director de la Orquesta Sinfónica de las Juventudes «Antonio José de Sucre». Ha tenido como maestros de Dirección Orquestal a los maestros Henry Crespo, Jhonny Cubides, Rudolf Wundling, Mario Benzecry, Christian Vázquez, Sung Kwak, Gaétan Kuchta, Dick Van Gasteren, Teresa Hernández y Pablo Castellanos. Actualmente, es el gerente del Programa Académico Orquestal de El Sistema en Venezuela, coordinador académico de la Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela y director titular de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Caracas.